Asisto actualmente a varios cursos que a mi parecer tienen un fundamento en la comunicación pedagógica, el mas interesante, el cual se debe de analizar es el MULTITALLER DE PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS, Curso de la facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, que tiene como objetivo comprender lo que implica la Mediación Pedagógica para un aprendizaje auto gestionado, reflexionar acerca de estrategias metodológicas favorecedoras del aprendizaje estratégico, definir una propuesta metodológica que se adecua a diferentes maneras de aprender en diferentes formatos y entornos de los estudiantes, especialmente en sus tiempos y espacios, analizar la Educación Multimedia como base fundamental del nuevo modelo educativo, aplicar las nuevas tecnologías como nuevos entornos y ambientes de aprendizaje y finalmente asumir la utilización de los medios en un proceso pedagógico.
En este espacio que mas que un curso es una vivencia, hay un ramillete de estrategias, que proporcionan una flexibilidad y a la vez un compromiso y disciplina por parte de los estudiantes, los tutores, los grupos colaborativos y otros actores que participan en el curso, estas estrategias hacen un espacio interesante, dinámico y participativo. Es importante resaltar que estas estrategias más que brindar espacios lúdicos, proporcionan relaciones de comunicación pedagógica, donde los estudiantes podemos analizar y reflexionar. Unas de estas herramientas que me llaman la atención es la Hipermedia, que es una de las guía básicas del curso, allí encontramos y desarrollamos los diferentes módulos para lograr el objetivo del curso, en esta hipermedia encontramos el hipertextos, este brindan escenarios interactivos y dinámicos donde uno podrá ir construyendo sus reflexiones y sus aprendizajes de una forma autónoma con una serie de contenidos como los videos y ellas estaciones sonoras.
El Multitaller no solo se queda en las aulas sino que transciende a nuestras realidades y a nuestros saberes específicos, pues un reto es la producción de materiales didácticos que aporte a la enseñanza de nuestras disciplina y no solo la a comulación de conocimientos. En este espacio se está pensando siempre una forma mas integrar y participativa, donde se viva la didáctica como un proceso de reflexión sobre la enseñanza y el aprendizaje educativo, permitiendo el flujo de información y la participación, que propicia el dialogo permanente en concordancia con su objetivo de establecer diálogos horizontales y permanentes entre los actores, como lo son las monitorias, los foros y los chats, que buscan la aportan, a la autonomía, la reflexión y la intervención en nuestras realidades y necesidades, esta relación comunicativa permite la horizontalidad, y que los sujetos asedan a la información, la analicen, la entiendan, la compartan, la comuniquen y la transformen.
El Multitaller asimismo posibilita facilita estrategias, metodologías y recursos, como lo es la incorporación de las nuevas tecnologías y el acceso a la virtualidad educativa, integrando diferentes lenguajes y formas as de comunicación más reciproca, creativa y participativa. En este espacio con los compañeros somos productores de mensajes, y se re significan los aprendizajes. Se esta en un conocimiento que no es estático y necesita de la construcción de tos y todas por tal razón se vivencia valores como la cooperación en entre los grupos colaborativos y no tragar entero en este cursos es nuestro deber. Esto posibilidad un aprendizaje en conjunto y la vivencia de espacios dialógicos, donde se desarrolla una retroalimentación como un proceso pedagógico con los diferentes docentes y compañeros, que siempre están atentos a nuestras producciones como es en los SITES y los BLOTS.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario