TALLER COMPETENCIAS: tercer modulo
1. Defina las competencias que el Multitaller le ha aportado
· Comprensión de la Mediación Pedagógica
· Un aprendizaje auto gestionado,
· se reflexiona acerca de estrategias metodológicas favorecedoras del aprendizaje estratégico,
· se ha logrando la información y la participación en procesos de comunicación mas horizontales como el EMIREC,
· se ha potenciado la critica, el asombro
· se ha fortalecido los procesos de lectura y escritura
1.1 Desde la búsqueda, evaluación y organización de la información.
Este espacio me ha aportado al diseño y la reflexión de metodologías para el análisis y la organización de la información, donde posibilitemos desarrollar contenidos y acciones enriquecedores para los y las estudiantes, y así que no se llenen de información y contenidos poco relevante para su proceso de vida y de aprendizaje.
En este espacio se ha reflexionado sobre la información y el contenido para nuestro objeto de enseñanza, para que enseñar y como enseñarlo. Desde este mismo punto se ha posibilitado desarrollar procesos evaluativos, acordes al proceso de aprendizaje y a las objetos de enseñanza.
1.2 Intercambio de información para resolver problemas de tipo didáctico.
Inicialmente antes de pensar en mecanismos de intercambio para solucionar problemas, veo que el Multitaller ha posibilitado la creación de problemas dentro de un espacio de conceptualizacion pedagógica, y ha sido preguntarnos sobre la didáctica de nuestra enseñanza. ¿Para que enseñar?, en mi caso ¿para que enseñar ciencias sociales?, ¿Cual es el objeto de enseñanza?, así se han configurado un espacio mas que de preguntas de problemas tipo didáctico.
Este espacio propicia mecanismos de intercambio de información, ejercicios problemáticos que se le den viabilidad desde el intercambio de información y trabajo conjunto.
Finalmente si considero que desde el mecanismo de interacción y los grupos colaborativos, los chats y los foros, se ha posibilitado compartir miles de preocupaciones de tipo didáctica acerca de nuestros saberes o nuestras disciplinas
1.3 Interacción o comunicación efectiva con los compañeros y la profesora.
Este sistema de aprendizaje comunicativo ha fortalecido mi proceso formativo, ya que ha sido asertivo, con una buena metodología de comunicación fluida con los y las estudiantes y los tutores y profesores.
En este espacio con los compañeros somos productores de mensajes, y se re significan los aprendizajes. Se esta en un conocimiento que no es estático y necesita de la construcción de tos y todas por tal razón se vivencia valores como la cooperación en entre los grupos colaborativos y no tragar entero en este cursos es nuestro deber, esto ha posibilitado un aprendizaje en conjunto y la vivencia de espacios dialógicos, donde se desarrolla una retroalimentación como un proceso pedagógico con los diferentes docentes y compañeros, que siempre están atentos a nuestras producciones como es en los SITES y los BLOTS.
1.4) Desarrollo de aprendizaje significativo a través de la socialización en los encuentro presénciales y los grupos colaborativos
En este curso se ha desarrollo un aprendizaje significado que se ha visto reflejado la comprensión de la Mediación Pedagógica para un aprendizaje auto gestionado, la reflexión acerca de estrategias metodológicas favorecedoras del aprendizaje estratégico, logrando la información y la participación de los sujetos, la critica, el asombro y por supuesto el desarrollo de aprendizaje como los cognitivos, los estudiantes saben diferenciar modelos de comunicación, se hace inferencia, hipótesis, y los mas importante se ha fortalecido los procesos de lectura y escritura.
1.5 Capacidad de autogestionar la información a partir del Curso Virtual y de todos los materiales presentados en el curso. Y
Las mediaciones pedagógicas y las diferentes herramientas comunicativas del curso han posibilitado un aprendizaje autogestionado ya que ha posibilitado poder acceder a información, publicaciones, hemos podido ampliar nuestros conocimientos y e indagar sobre algunos conceptos que nos llama la atención sobre el desarrollo de algún modulo, esto se logra gracias a esta diversas herramientas como lo es el hipertexto.
La flexibilidad ha permitido que cada persona puede tener su propio aporte y compromiso y saber en que momento podrás producir mas conocimiento que en otro.
se ha definido una propuesta metodológica que se adecua a diferentes maneras de aprender en diferentes formatos y entornos de los estudiantes, especialmente en sus tiempos y espacios.