miércoles, 28 de abril de 2010

ESTE BLOG ES UN DIARIO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS, DONDE ENCONTRARAS HERRAMIENTAS, REFLEXIONES Y ANÁLISIS DE LA VIRTUALIDAD EDUCATIVA Y EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.
http://laruecas.blogspot.com/

EN ESTE LINK PODES ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN ÚTIL PARA TI

HTTPS://SITES.GOOGLE.COM/SITE/DESAPRENDER444/


TE INVITAMOS A LEER EL PRIMER DIARIO DE CAMPO SOBRE EDUCACION Y VIRTUALIDAD

sábado, 17 de abril de 2010

El gusto de escuchar la estacion sonora

Fue un gusto para mi, para mis oídos, escuchar la estación sonora, sobre etornos de comunicacion de la profesora Maria Eugenia, ya que allí veo que es posible pensarnos y hacer una educacion para liberar los pensamientos, una educacion para incertidumbre, para la inconformidad, para la critica, para el asombro, para la atribución del sentido del mundo, para querer reconstruir nuestro entorno, pero lo mas importante que la estación sonora muestra que este fin de la educacion se puede lograr con ayuda de los medios de comunicación, ya que pueden lograr una educacion mas horizontal, donde fluya la información y confluya el conocimiento y se transforme de acuerdo a las vivencias y cotidianidades.

Se hace énfasis que la comunicación y la educación no son medios separados para lograr la formación educativa de los sujetos y que por el contrario los medios de comunicación por su grado de sugestión pueden superar la educación tradicional ya que cautivan y motivan la curiosidad, la percepción y los sentidos de los estudiantes.

Precisamente en este sentido, a estado mi experiencia; la formación de estudiantes desde la educación no formal, Se ha trabajado con grupo de jóvenes estudiantes del programa escuelas campesinas, programa de aprendizaje tutoríal, SAT-, Con ellos hemos trabajado la importancia de los medios de comunicación para la comunidad como lo es la formación juvenil y el fortalecimiento organizativo, Inicialmente identificamos como los medios de comunicación han influenciado en la pérdida de la identidad campesina, y teniendo esta premisa se ha pensado y se reflexionado como se transforman estos medios desde una forma decodificada, acompañada de valores humanos, como la responsabilidad, la ética.

Para este objetivo se empezó a desarrollar diferentes talleres de fortalecimiento de medios comunicativos como le es talleres de letoescritura, prensa, radio, video y finalmente fotografía, la idea es que los y las jóvenes se empoderaran de estos medios para mostrar a la comunidad en general sus reflexiones y avances sobre el trabajo organizativo.

Uno de los objetivo es que desde los medios ellos puedan incidir en los contextos y realidades de su comunidad como lo es poder participar en emisora cultural, por medio de crónicas, artículos, entrevistas y cuñas radiales que ellos elaboraban fruto de los talleres. Además desde este uso de las medios se posibilitaba la diversión, la alearía pero también la opinión, la sensibilización y la critica, y claro esta la aparecían de propuestas para intervenir sus propios contextos. De esta forma de desarrollaba un proceso de mediación pedagógica ya que a partir de estas herramientas se hacia todo un proceso didáctico de enseñaza y aprendizaje.